
Un cuadro sinópico debe sintetizar la información de manera ordenada, estableciendo jerarquías, y a su vez, debe permitir ir agregando información conforme avanzamos con nuestra lectura. Por estos motivos, el proceso de elaboración del cuadro, así como su consiguiente repaso, serán sumamente provechosos para el estudiante.
Un cuadro sinópico se elabora con filas y columnas, aunque también podría hacerse con flechas y llaves. El gráfico debe ser de doble entrada. Por un lado, debemos anotar los elementos susceptibles de comparación, y por el otro, las palabras que sirvan para realizar dicha comparación. Debemos asegurarnos de que este cuadro siempre quede abierto a la posibilidad de ir añadiendo nuevos conceptos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario